fbpx

Leaozinho

Leaozinho Sevilla surge con la idea de adaptar el trabajo que se está haciendo en una Favela de Brasil, donde se utiliza la guitarra como herramienta para luchar contra la violencia y para facilitar a los chicos y chicas una alternativa pacífica y constructiva a la que dedicar su tiempo libre.

En el proceso de adaptación la Asociación Leaozinho, encargada del trabajo en Brasil, se pone en contacto con la Asociación Ponte de iniciativas psicosociales. Ésta” asociación  aborda la atención a los adolescentes y sus familias desde un enfoque holístico; dotando de recursos y habilidades para la prevención y el manejo de conflictos en sus relaciones y ofreciendo un marco para la comunicación y expresión del adolescente.

El sello de la Asociación Ponte radica en la metodología utilizada, se trabaja desde el enfoque psicoescénico, variante metodológica desarrollada por los propios integrantes de la asociación sobre la base de las aportaciones de la psicología sistémica y psicodramática, así como de áreas diversas de las artes escénicas tales como el teatro social.

La confluencia de la Asociación Leaozinho Brasil y la Asociación Ponte da lugar al proyecto Leaozinho Sevilla, en el que se pretende trabajar con adolescentes para facilitar su desarrollo integral utilizando la música como herramienta.

En este programa participaron 20 personas de forma directa y benefciiarios/as 80 personas indirectamente.