MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FINES
Es nuestro propósito ser generadores de esperanza e ilusión hacia la evolución y el cambio, extendiendo nuestra atención al mayor número de personas posibles. Ponemos al servicio los mejores profesionales para cubrir necesidades concretas, ayudando a la transformación del individuo y de la sociedad en la que vive.
Misión
Nuestra misión es crear puentes de entendimiento y aproximación al otro, para establecer armonía y equilibrio en los sistemas, entendiendo el conflicto como motor de cambio. Para ello, detectamos, evaluamos y diseñamos programas y proyectos en base a las verdaderas necesidades de las personas.
Ofrecemos un espacio de acción, experimentación y aprendizaje, permitiendo y aplaudiendo el error, atendiendo a los diferentes ciclos vitales, dando voz y poniendo el foco en el vulnerable.
Visión
La mejor evolución de los ámbitos de trabajo donde actuemos será siempre posible si transmitimos nuestra confianza firme en el aprendizaje como actitud y en el emprendimiento como motor de acción. La valentía necesaria para prestar ayuda, la apoyamos en la capacidad de alegría y juego: atreverse a jugar la vida.
La responsabilidad, la sensibilidad, el rigor y la compasión por los demás, tienen sentido para nosotros como pasos firmes que se dan avanzando desde nuestro lado más artístico y desde el más científico.
Valores
Las personas son lo primero, siempre. Situamos la honestidad y el respeto por encima de todo, para ofrecer nuestra ayuda, para estar al servicio.
Queremos ser ejemplo y referente para todas las personas con las que nos relacionamos.
Es nuestro compromiso la innovación constante de los métodos y las formas de trabajo, la creatividad y la generación de recursos prácticos. La cultura, el arte y la ciencia son los pilares de nuestro desempeño profesional.
Aportamos una Metodología eficaz, probada y contrastada, de creación propia e innovadora, el modelo PIBE.
fines
Los fines en los que se basa la filosofía PONTE vienen detallados en el artículo 6 de nuestros estatutos.
6.1.
Prevenir situaciones de riesgo en el ámbito familiar, diseñando acciones para reducir la violencia y mejorar el ejercicio de la parentalidad en las familias.
6.2.
Apoyar a las familias en el adecuado ejercicio de sus funciones, a través de estrategias que favorezcan modelos basados en la igualdad, corresponsabilidad y el desempeño de roles.
6.3.
Fomentar medidas y acciones que permitan mejorar la comunicación intrafamiliar y la expresión de las emociones de los menores y/o adolescentes y sus familias.
6.4.
Dotar a las familias de habilidades, técnicas y estrategias que faciliten un adecuado manejo en la resolución de conflictos en el ámbito familiar.
6.5.
Promover, desde una perspectiva de género, acciones que fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
6.6.
Establecer relaciones y participar con entidades y organizaciones que tengan como objetivos la defensa, la protección de la infancia y/o adolescentes y sus familias.
6.7.
Impulsar acciones para la prevención del consumo de tóxicos y otras adicciones, así como actuaciones para el ocio constructivo.
6.8.
Realizar propuestas a las Administraciones Públicas para mejorar la calidad de las políticas destinadas a la Infancia y Adolescencia y sus familias.
6.9.
Promocionar y fomentar el voluntariado.