fbpx

I Edición del «Curso de Aplicación de artes escénicas en contextos de intervención social grupal» 2013-2014

Ya se ha cerrado el plazo de inscripción al curso «Aplicación de artes escénicas en contextos de intervención social grupal” con un total de 18 participantes, profesionales y técnicos de diversas disciplinas con inquietud en la metodología psicoescénica para la aplicación en sus ámbitos de trabajo.

El Lugar donde se imparte el mismo es en el Centro de Participación Activa “Mora Claros”, en calle Alcalde Mora Claros nº15, local cedido por la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Huelva y la duración es de un seminario mensual hasta junio de 2014.

A continuación se ofrece una breve reseña introductoria sobre la justificación y los objetivos del mismo.

El uso de las artes escénicas en procesos de transformación personal y social es tan clásico como eficaz y se presenta en la actualidad como una de las alternativas de trabajo grupal más eficientes. Estos cursos proponen conocer, experimentar y adquirir un desempeño óptimo de las habilidades necesarias para trabajar con artes escénicas para alcanzar una mayor versatilidad y eficiencia en nuestra labor profesional con grupos de niños, jóvenes y adultos.

El diseño del curso comprende el ejercicio de los dos roles fundamentales de la metodología psicoescénica en su aplicación a contextos de intervención grupal: el intérprete y el analista.

El analista psicoescénico encarna el polo mental, la reflexión, el Yang, mientras que el intérprete pulsará sobre las emociones y sobre la acción, representando por tanto el Yin de la unidad funcional que ambos componen. Para el ejercicio del primero nos basaremos esencialmente en el psicodrama y el sociodrama, así como en otras tantas aportaciones provenientes del ámbito del trabajo social (psicología, pedagogía, antropología, literatura, etc.). El ejercicio del rol de intérprete se hará apoyándonos en técnicas teatrales tales como la improvisación, la creación de personajes o las creaciones colectivas, entre otras.

La metodología de los cursos, eminentemente práctica y participativa, te permitirá manejar con soltura la enorme plasticidad que las artes escénicas aportan a la intervención con familias, independientemente de que tenga fines educativos, terapéuticos o formativos, debido a que al introducir el cuerpo y el espacio como variables, se crea un “como sí” de la intervención que nos lleva más allá de la palabra. Igualmente con ello podrás incrementar tus capacidades de conducción.