Un año más hemos desarrollado el programa “Orientación Laboral en Igualdad” en la localidad sevillana de Arahal. Durante los últimos años hemos trabajado con los distintos Institutos de Educación Secundaria de la localidad. Este año ha sido el turno del I.E.S. Europa y los alumnos y alumnas de las tres clases de 3º de la E.S.O. de este centro.
Durante 3 sesiones individualizadas para cada grupo hemos tratado de sensibilizar a los chicos y chicas para que a la hora de elegir su profesión no se dejen llevar por los estereotipos de género y elijan de manera libre y respetuosa. Hemos tratado temas como la corresponsabilidad familiar y laboral, hablado sobre la realidad actual con respecto a las trabajadoras que se quedan embarazadas, la brecha salarial, el techo de cristal…
Tenemos que decir que hemos notado que el mensaje va calando entre los chavales y chavalas y cada vez son más conscientes de que no existen profesiones de hombre y mujeres sino que cualquiera persona tienen la capacidad de llevar a cabo una determinada profesión con eficacia independientemente de su género.
Como cada año y obedeciendo a nuestra metodología, hemos trabajado desde el MODELO PIBE (Piscoterapia Integrativa Basada en Escenas) en la que los chicos y chicas interpretan roles y trabajan desde la experiencia y la empatía. De esta manera, se han llevado a cabo escenificaciones en los que participaba el alumnado junto a una actriz. El Modelo PIBE ayuda a conseguir una participación activa y una toma de conciencia más directa y vivencial de los aspectos a trabajar.
La última sesión se ha llevado a cabo en el salón de actos con todos los grupos. Hemos aprovechado para poner en común todo lo expuesto en las sesiones anteriores, reflexionar sobre las barreras que se han conseguido superar, así como los pasos que todavía quedan por dar.
Hemos contado con el testimonio de Margara Cortés Maruri, una mujer que se dedica a una profesión tradicionalmente “masculinizada”. Ella es técnico en fundición de bronce a la cera perdida y ha expuesto todas las dificultades y barreras que ha tenido que ir derribando para poder dedicarse a lo que realmente le gusta en la vida. Ha sido muy emocionante su testimonio.
Agradecemos al I.E.S. Europa porque, como siempre, nos hemos sentido muy bien acogidos. A su cuerpo docente que han participado activamente, a la directora y a la orientadora del centro. Y, por supuesto, a Margara por el mensaje tan positivo que ha transmitido y por luchar por eliminar las barreras sociales para llegar a ser lo que es.